Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué idioma se usa en clase?
Todas nuestras clases son impartidas en la lengua extranjera de principio a fin, aunque todo el personal sabe hablar español para casos de necesidad o cuando la comunicación falle o sea imposible (en el caso del nivel Principiante), pero aún en estos casos, intentamos empujaros lo más posible a que uséis el idioma en todo momento y que le perdáis el miedo a hablar y a equivocaros (Mistake is the best teacher).

¿Cuánto duran los cursos?
Tenemos tres tipos de cursos: anuales (de septiembre a junio), semestrales (de septiembre a febrero o de febrero a junio) e intensivos (durante el mes de julio). Cada uno de nuestros cursos tienen un mínimo garantizado de horas lectivas para poder cubrir los objetivos académicos.

El total definitivo de horas impartidas variará cada año dependiendo del calendario escolar, el horario escogido, los festivos y los periodos vacacionales. Para saber la duración concreta y el horario de cada curso, id a la sección ‘Nuestros cursos’.


¿Cómo se realiza el pago de las clases?
Hay cuatro formas de pago disponibles: efectivo o tarjeta (a abonar directamente en el centro), domiciliación o transferencia bancaria.

En el caso de los cursos anuales, el pago total del curso se fraccionará en mensualidades iguales (excepto en el caso de septiembre, que empezamos las clases a mediados de mes, o para nuevas matriculaciones realizadas posteriormente a la primera semana del mes, en cuyo caso se hará un ajuste del precio).

Hay que tener en cuenta que el número de clases que se impartan cada mes variará en función de los festivos, los puentes y el periodo vacacional de cada año. En cualquier caso, al final del curso se habrán impartido todas las horas mínimas garantizadas.

Para los cursos semestrales e intensivos, el pago se podrá realizar íntegro o fraccionado en dos plazos.


¿Cómo sé cuál es mi nivel?
Para determinar vuestro nivel, lo más recomendable es que nos visitéis en nuestro centro para realizar una prueba de nivel gratuita (podéis pedir cita previa por e-mail o teléfono) y así podremos asesoraros individualmente según vuestras necesidades. La prueba se realiza en el idioma extranjero y os la realizará un profesor.

Sabemos que este paso os suele dar mucho miedo, pero sin él no podremos colocaros en el curso adecuado, así que no os preocupéis, que nadie va a juzgaros; consideradlo como una charla informal en la que podremos conocernos un poquito más.


¿Cómo me matriculo para un examen oficial?
Tanto en clase como en recepción os podemos informar de las próximas convocatorias disponibles.

Consultar fechas de exámenes de Cambridge
Consultar fechas de exámenes de Trinity

Consultar fechas de exámenes de francés DELF/DALF

 

Los exámenes de Cambridge se realizan presencialmente en las modalidades Computer Based o Paper Based tanto en la Universidad de Málaga como en otras sedes por toda la provincia. Nosotros nos encargaremos de la mayoría de los trámites administrativos, sin coste adicional para el alumno.

Una vez que toméis la decisión acerca del día que os queréis presentar, tendréis que comunicarlo en recepción para que os reservemos una plaza. Cuando la reserva de plaza esté confirmada, tendréis que hacer el pago de las tasas de examen y adjuntar una serie de documentación que os indicaremos.

En cuanto a las convocatorias de Trinity, de momento, la matriculación deberéis realizarla directamente en un centro examinador. No obstante, sí podemos informaros acerca de las fechas, de los centros disponibles a los que podéis ir y ayudaros en todo lo que esté en nuestra mano.

Siempre que nos sea posible, el día del examen oficial os acompañaremos para animaros y hacer un pequeño calentamiento antes del examen oral.

Referente a los exámenes oficiales de francés, os podemos informar en el centro de las fechas disponibles, precios y el lugar de la convocatoria.


¿Cuándo cierra el centro?
Aparte de los días festivos, el centro permanecerá cerrado durante Navidad y Semana Santa; sin embargo estará abierto en Semana Blanca.

 

¿Puedo matricularme a un curso pero recibir  clases online?

Por supuesto. A la hora de matricularte, tienes la opción de venir a las clases presenciales o bien conectarte a las mismas desde la plataforma  Zoom. Tu eliges. Si por el motivo que sea, no llegas a tiempo o prefieres quedarte en casa, sólo con un click al link que siempre mandamos a todos los alumnos del grupo en cuestión, podrás acceder cómodamente a tu clase y apenas notarás que no estás físicamente en la aula!